masa madre deshidratada sobre un fondo negro

Cómo Activar Masa Madre Deshidratada: Guía Paso a Paso

Activar masa madre deshidratada puede parecer un desafío, pero con esta guía paso a paso, descubrirá que es un proceso sencillo y gratificante. Aprenda a rehidratar y alimentar su masa madre para disfrutar de deliciosos panes artesanales en casa.

Introducción

La masa madre deshidratada es una opción práctica para quienes desean hacer pan casero sin la necesidad de mantener un cultivo fresco continuamente. Este proceso de activación le permitirá revivir su masa madre y comenzar a hornear en poco tiempo.

Paso Previo: Trituración

Si su masa madre deshidratada está en trozos grandes y duros, siga este paso para facilitar la rehidratación:

  1. Coloque la masa madre deshidratada en una bolsa de plástico resistente o en un paño de lino o manta.
  2. Use un rodillo o una botella de vidrio para presionar y romper los trozos grandes en fragmentos más pequeños. También puede valerse de un mortero pequeño si lo tiene a la mano y así evitar el uso del plástico.

Día 1: Rehidratación

  • Ingredientes:

    • 100g de masa madre deshidratada
    • de 200 a 300g de agua tibia (aproximadamente a 25-30°C)
  • Proceso:

    • En un recipiente de vidrio limpio, mezcle los 100g de masa madre deshidratada con los 200g de agua tibia.
    • Revuelva bien hasta que toda la masa madre se hidrate en el agua y espere  de 2 a 3hrs.
    • Si la mezcla formada está todavía solida o muy espesa vierta poco a poco los 100g restantes de agua hasta obtener un masa ligeramente sólida. En este punto la  masa madre podría tener diversos gránulos lo cual es normal.
    • Tape el frasco y deje reposar por 24 hrs, de preferencia entre 25°C y 30°C o en un lugra cálido de la cocina.
  • Consejo:

    • Use un recipiente más grande de lo que cree necesario, ya que la mezcla puede expandirse a medida que se activa y puede requerir más agua de la requerida en la receta en un principio.

Día 2: Primera Alimentación

  • Ingredientes:

    • 100g de harina de trigo integral o blanca (de preferencia integral para el primer día)
    • 100g de agua
  • Proceso:

    • Añada 100g de harina y 100g de agua a su mezcla rehidratada del día anterior.
    • Mezcle bien hasta lograr una consistencia homogénea.
    • Deje reposar por 24hrs.
  • Consejo:

    • Mantenga la mezcla en un lugar cálido, alrededor de 20-25°C, para favorecer la actividad de los microorganismos.

Día 3: Segunda Alimentación

  • Ingredientes:

    • 100g de harina
    • 100g de agua
  • Proceso:

    • Deseche la mitad de la mezcla actual (aproximadamente 200g).
    • Al restante, añada 100g de harina y 100g de agua.
    • Deje reposar por 24hrs.
  • Consejo:

    • Los signos de actividad, como burbujas pequeñas y un ligero aumento de volumen, indican que la masa madre está cobrando vida.

Día 4: Estabilización

  • Ingredientes:

    • 100g de harina
    • 100g de agua
  • Proceso:

    • Repita el proceso de desechar la mitad y alimentar con 100g de harina y 100g de agua. 
    • Deje reposar por 24hrs.
  • Consejo:

    • A medida que la masa madre se estabiliza, debería comenzar a oler ligeramente ácido y tener una textura esponjosa.

Día 5: Listo para Usar

  • Verificación:
    • La masa madre está lista cuando dobla su volumen en 4-6 horas después de alimentar y está llena de burbujas.
  • Consejo Final:
    • Si no va a utilizar la masa madre de inmediato, puede guardarla en el refrigerador y alimentarla semanalmente.

Conclusión

Activar su masa madre deshidratada es una excelente manera de comenzar a hornear pan artesanal en casa. Con estos pasos, estará listo para disfrutar de panes deliciosos y saludables. Si tiene alguna pregunta o necesita más consejos, no dude en contactarnos por WhtsApp.

¡Felices amasados!

Regresar al blog

Deja un comentario